viernes, 27 de octubre de 2017

Visita a Lorke Systems

El sábado hicimos la visita a la empresa Lorke, que contruye baños públicos autolimpiables. Ahí nos contaron cómo funciona el mecanismo de limpieza, los litros de consumo, los materiales de construcción, el diseño antivandalista.
El consumo de la cisterna para cada uso es de 11 L aproximadamente, que van destinados a la limpieza tanto del suelo como de la taza. Este consumo es posible porque se lanza agua a presión. Además, se realiza un secado de la taza gracias a un sistema de aire a presión.
  


Por último, para quitar los malos olores, se utiliza un bactericida biodegradable 
que elimina a las bacterias.


Existe también un tipo de aseo que incorpora urinarios externos que gastan muy poco agua, con lo que se ahorra en consumo. Un aseo autolimpiable cuesta alrededor de 38000 euros.


miércoles, 20 de septiembre de 2017

Empezamos la preparación de HydroDynamics

Hemos comenzado la preparación de una nueva temporada FLL. Este año el reto es HydroDynamics, y en él nuestro equipo FLL va a concer más sobre el ciclo del agua y a buscar soluciones a problemas que puedan detectar en alguna parte del mismo relacionado con la participación humana.



Hablamos del día a día de nuestra preparación en el blog de nuestro equipo FLL, elburgofll.blogspot.com

viernes, 19 de mayo de 2017

Muestreo Ibaialde

Este sábado, 20 de mayo, nos acercaremos hasta Hijona para realizar el análisis de las aguas de uno de  los arroyos de ese pueblo, uno de los que componen el municipio de Elburgo.
 Esta actividad forma parte del programa Ibaialde, promovido por la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco,
 Mediante unos kits proporcionados por la organización de Ibaialde, analizaremos varios parámetros del agua del río y de su entorno, y elaboraremos un pequeño informe.
 Este informe, con el resto de informes elaborados por el más de un centenar de grupos que realizan análisis similares, ayuda a conocer mejor el estado de nuestros ríos.
 Analizaremos el arroyo del Desgarrado, que alimenta una de las balsas de riego de Hijona. En este mismo paraje hicimos ya hace un par de años el análisis dentro de Ibaialde 2015.
 La cita será el 20 de mayo, a las seis de la tarde, en la iglesia de Hijona, para partir de allí al lugar del análisis. La actividad está abierta a todo el mundo, y es de carácter gratuito.

lunes, 10 de abril de 2017

Los videos de nuestros equipos en Moonbots 2017

El TecnoClub ha presentado este año dos equipos al torneo internacional Moonbots: Alienkids y Tecnoterrícolas. A continuación mostramos los vídeos presentados por cada uno de los equipos, que debían de tratar sobre qué dejarían en la luna para generaciones venideras.



martes, 21 de marzo de 2017

Nuestros peques hablan de la Luna en Hoy por Hoy Vitoria

Tres de nuestros jóvenes científicos, Elena, Julia y Erlaitz, han contado algunas cosas que han aprendido sobre la Luna en el espacio "Ciencia Menuda", dentro de Hoy por Hoy Vitoria, programa emitido este martes por Ser Vitoria. Escúchalos casi al final del programa:


sábado, 4 de marzo de 2017

Avanzamos en la preparación de Moonbots

Los dos equipos del TecnoClub han realizado una sesión de preparación de Moonbots. Los equipos han elegido sus nombres -"Alien Kids" y "Tecnoterrícolas"-, han diseñado sus logos y han comenzado a elaborar el guión de sus videos. Ha sido una sesión de trabajo muy intensa y productiva.

Los Abejorros, inscritos en la FLL España Jr

Nuestro equipo Jr, Los Abejorros, participará en la FLL Jr España, que se celebrará en Logroño el próximo 18 de marzo. Los peques ya están preparando su presentación y la maqueta.



¡A disfutar!

martes, 21 de febrero de 2017

Nuestros peques, en Hoy por Hoy Vitoria, Cadena SER

Cuatro de los peques que asisitieron el pasado sábado al taller de cajas nido han contado lo que aprendieron en el espacio "Ciencia Menuda", dentro del programa "Hoy por Hoy Vitoria", de Cadena Ser  Vitoria.


Podéis escucharlo a partir del minuto 36.
Gracias de nuevo a Cadena Ser Vitoria y a Delia Tobías por contar con nosotros para hablar de temas científicos.

domingo, 19 de febrero de 2017

Estupendo taller de cajas nido

Este sábado hemos participado en el taller de cajas nido organizado por SEO Birdlife en Elburgo.
 Hemos conocido diversos tipos de nidos artificiales, fabricados con distintos materiales, que son utilizado por diversas especies de aves.
 Estos nidos, de madera, nos servirán para mejorar la biodiversidad de Elburgo y su entorno.
 El resultado del taller ha sido una veintena de nuevas casas para pájaros.

La

sábado, 18 de febrero de 2017

Recursos para preparar Moonbots

http://www.freeimageslive.com/galleries/space/moon/pics/a11_h_44_6667.gif
A continuación se muestran algunos recursos interesantes para conocer más sobre la Luna, la exploración lunar y preparar Moonbots:

La Luna en ESA for Kids, web en español de la Agencia Espacial Europea.
Artículo sobre historia de la exploración lunar de National Geographic, en español.

Turismo lunar
Viajes turísticos a la Luna

Lista de objetos artificiales en la Luna.

Video "La exploración de la Luna": [1]

Lunar Exploration, sitio web de la Agencia Espacial Europea, en inglés.


viernes, 10 de febrero de 2017

Taller de cajas nido y comederos

El próximo sábado 18 de febrero, a partir de las 16:30, tendrá lugar en el polideportivo Landederra de Elburgo la presentación del proyecto "Acciones de conservación en el robledal isla de Gáceta", organizado por el Ayuntamiento de Elburgo y SEO Birdlife. Durante este acto se realizará un taller de cajas nido y comederos.

Las personas interesadas en participar en esta actividad pueden contactar con el Ayuntamiento de Elburgo, llamando al teléfono 945 42 07 13 o enviando un mensaje a aelburgo.auxiliar@ayto.araba.eus.

sábado, 4 de febrero de 2017

Preparados para Moonbots 2017

Acaba de convocarse el desafío MoonBots, organizado por Google Lunar X Prize.

El desafío MOONBOTS es una competición internacional online pensada para jóvenes de 8 a 17 años para trabajar en equipo y aprender acerca de la exploración lunar mediante el uso de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y de su imaginación para crear su propia misión robótica lunar y presentarla a los demás.  
 http://moonbots.org/sites/default/files/extras-images/moonbot_logo_frame-1.png
El TecnoClub ha participado en algunas de las anteriores ediciones de Moonbots, y tomaremos parte también en la presente con varios equipos.

Podéis encontrar más información sobre MoonBots en el sitio web www.moonbots.org

Excelente jornada en la FLL Euskadi

Jornada festiva y de aprendizaje este sábado en la FLL Euskadi. Hemos vuelto a encontrarnos con buenos amigos de varios equipos y hemos tenido ocasión de conocer nuevos amigos, entre ellos varios equipos alaveses.
Nuestros Junior tivieron su primera experiencia FLL, presentando lo que habían conocido sobre las avispas y su maqueta con NXT.


El equipo FLL acudió con cinco participantes subidos este año del equipo Jr. En total, ocho de los integrantes de los Landederros Gamberros de este año han participado en FLL Jr, cinco de ellos en la pasada edición. Su proyecto sobre cómo evitar los ataques de las avispas asiática a las abejas, gustó mucho tanto al jurado como a los visitantes que recibimos en el pit.

En el juego del robot tuvimos un mal inicio pero, tras una reunión del equipo, un cambio de estrategia nos permitió acabar en la posición 17, muy cerca de las primeras plazas.
Tras una jornada intensa llegó la recompensa, en forma de Premio a la Investigación, una gran alegría tras cinco meses de trabajo intenso. Nuestros amigos de Urkide y de 12Nubes también lograron premios, y Overclock Axular consiguió clasificarse para la Gran Final FLL España. ¡Suerte en Logroño!

Una vez más hemos de dar las gracias a Innobasque por organizar este evento y a toda la gente -patrocinadores, voluntarios- que se involucra para que la FLL Euskadi sea cada vez más grande y nos lo pasemos mejor par allí.

lunes, 23 de enero de 2017

El sábado 28 nos vamos a la FLL Eukadi

Esta próximo sábado vamos a participar, un año más, en la First Lego League Euskadi. Iremos con los equipos "Landederros Gamberros" y con el equipo junior "Los Abejorros".
Presentaremos "Espantavispas",  una solución para acabar con el problema de las avispas asiáticas.





En el blog elburgofll.blogspot.com podeís conocer cómo hemos preparado esta actividad. Os contaremos cómo nos ha ido.

domingo, 15 de enero de 2017

El día 21, MicroFLL Elburgo

El próximo sábado, 21 de enero, a partir de las siete de la tarde, celebraremos la MicroFLL Elburgo 2017. Será en la Sala de Encuentro del Polideportivo Landederra, de Elburgo. El evento consistirá en una presentación de los trabajos de nuestros equipos FLL Jr y FLL ante familiares y amigos.


Haremos una presentación del proyecto científico desarrollado por nuestro equipo FLL, así como una demostración del juego del robot, con una descripción de las características del mismo. También hablaremos del póster de valores FLL. En cuanto a los más pequeños, nos enseñarán lo que han aprendido sobre las abejas y las avispas, y conoceremos también la maqueta que han preparado.

La MicroFLL Elburgo nos servirá para preparar la FLL Euskadi del día 28 de enero en Zamudio.

Si os animáis a venir, ¡estáis todos invitados!