Este miércoles hemos disfrutado en Elburgo de nuestra primera Hora del Código. En una hora, los "peques" participantes han avanzado paso a paso en los ejercicios propuestos por code.org para este tipo de actividades, y han acabado realizando sus propios programas.
El programa de Izaro.
El programa de Jon Kepa y Xabier.
Ha sido una bonita experiencia, que repetiremos en unos meses.
El Tecno Club organiza actividades que se dirige principalmente a niños y jóvenes, en los que se pretende inculcar la afición por la Técnica y la Ciencia, a través de la realización de diferentes actividades a lo largo del año.
miércoles, 30 de diciembre de 2015
lunes, 28 de diciembre de 2015
Fabricando gafas Cardboard
Este lunes hemos tenido ocasión de acercarnos al mundo 3D a través del taller de fabricación de gafas Cardboard que hemos llevado a cabo en Elburgo.
Hemos usado las plantillas para la versión 1 de las gafas Cardboard, que puede descargarse aquí.
Existen aplicaciones para manejar Cardboard tanto para Android como para iPhone. Con estas gafas pueden verse en 3D los videos preparados en Youtube para este formato, por ejemplo.
Hemos usado las plantillas para la versión 1 de las gafas Cardboard, que puede descargarse aquí.
Existen aplicaciones para manejar Cardboard tanto para Android como para iPhone. Con estas gafas pueden verse en 3D los videos preparados en Youtube para este formato, por ejemplo.
martes, 15 de diciembre de 2015
Actividades para estas Navidades
Tenemos ya perfilado el programa de actividades para las vacaciones navideñas de este año.
El 28 de diciembre, a partir de las 18 horas celebraremos el Día de los Inocentes con un Taller para fabricar gafas Cardboard, el dispositivo de bajo coste ideado por Google para que podamos acceder a la realidad virtual.
El miércoles 30 de diciembre, también a partir de las seis de la tarde, haremos un taller "Hour of Code", para familiarizar a los más pequeños con los conceptos básicos de programación.
Para terminar este programa navideño, el domingo 3 de enero, a partir de las 12, organizamos el "Minievento Caching Elburgo 2016", evento para dar a conocer y profundizar en el juego del Geocaching.
Esperamos que os guste este programa. Más información e inscripciones enviando un mensaje a info@tecnoclub.es o llamando al 639 765 677.
El 28 de diciembre, a partir de las 18 horas celebraremos el Día de los Inocentes con un Taller para fabricar gafas Cardboard, el dispositivo de bajo coste ideado por Google para que podamos acceder a la realidad virtual.

Para terminar este programa navideño, el domingo 3 de enero, a partir de las 12, organizamos el "Minievento Caching Elburgo 2016", evento para dar a conocer y profundizar en el juego del Geocaching.
Esperamos que os guste este programa. Más información e inscripciones enviando un mensaje a info@tecnoclub.es o llamando al 639 765 677.
lunes, 14 de diciembre de 2015
Hour of Code el 30 de diciembre
La
Hora
del
Código
Nociones
básicas sobre programación
Fecha:
|
Miércoles,
30 de diciembre de 2.015
|
Hora:
|
De
18:00 a 19:30
horas.
|
Lugar:
|
Sala
de Encuentro y Polideportivo Landederra, Elburgo.
|
Dirigido
a:
|
Niños
de 6 años en adelante, incluidos adultos. Menores de 9 años,
acompañados por un adulto.
|
Se
ruega a los participantes traigan, si
es posible,
ordenador.
|
A
través de un actividad llamada “Hour of Code”, “Hora de
Código”, iremos realizando pequeños programas sencillos, mediante
bloques gráficos, en los que iremos aplicando conceptos de
programación.
El objetivo de la actividad es ayudar a entender cómo se hace un programa de ordenador. Veremos, además, opciones para profundizar en los conceptos manejados durante la sesión, para que cada participante pueda seguir aprendiendo por su cuenta.
La
actividad es de carácter gratuito. Más información e inscripciones
llamando al 639 765 677 o enviando un mensaje a info@tecnoclub.es
sábado, 12 de diciembre de 2015
¡Terceros en la FLL Euskadi, en camino hacia FLL España!
Los Landederros Gamberros, nuestro equipo en la FLL Euskadi, ha sido distinguido con el Tercer Premio Innobasque al Ganador en el torneo celebrado este sábado en Euskaltel.
Con este premio, el equipo se clasifica para la FLL España, que tendrá lugar en Gerona los días 12 y 13 de marzo de 2016.
¡Enhorabuena, campeones!
Con este premio, el equipo se clasifica para la FLL España, que tendrá lugar en Gerona los días 12 y 13 de marzo de 2016.
¡Enhorabuena, campeones!
domingo, 6 de diciembre de 2015
El 3 de enero, evento sobre Geocaching
El domingo 3 de enero vamos a celebrar un evento sobre Geocaching. Nos juntaremos en la Sala de Encuentro del Polideportivo Landederra, de Elburgo, en horario de 12:00 a 13:30.
El Geocaching es un juego de búsqueda de pequeños "tesoros", denominados "cachés", escondidos por otros jugadores, y que se pueden localizar gracias a sus coordenadas y al uso del GPS o de aplicaciones para móvil. Se trata de un juego que aporta interés a excursiones y visitas turísticas, especialmente con niños.
El objetivo del evento es compartir conocimientos sobre geocaching entre los participantes, veteranos y noveles. Está abierto a participantes de todas las edades.
Durante el evento haremos una iniciación al geocaching, buscando algunos cachés distribuidos por Elburgo. Hablaremos también de los rastreables, otra parte del juego. Para los usuarios más avanzados habrá posibilidad de intercambio de rastreables y de experiencias vividas con el geocaching. Acabaremos con el sorteo de algunos rastreables.
La actividad es de carácter gratuito, y no es necesario registrarse, si bien los "geocachers" pueden hacerlo vistando las coordenadas del evento.
El Geocaching es un juego de búsqueda de pequeños "tesoros", denominados "cachés", escondidos por otros jugadores, y que se pueden localizar gracias a sus coordenadas y al uso del GPS o de aplicaciones para móvil. Se trata de un juego que aporta interés a excursiones y visitas turísticas, especialmente con niños.
El objetivo del evento es compartir conocimientos sobre geocaching entre los participantes, veteranos y noveles. Está abierto a participantes de todas las edades.
Durante el evento haremos una iniciación al geocaching, buscando algunos cachés distribuidos por Elburgo. Hablaremos también de los rastreables, otra parte del juego. Para los usuarios más avanzados habrá posibilidad de intercambio de rastreables y de experiencias vividas con el geocaching. Acabaremos con el sorteo de algunos rastreables.
La actividad es de carácter gratuito, y no es necesario registrarse, si bien los "geocachers" pueden hacerlo vistando las coordenadas del evento.
sábado, 5 de diciembre de 2015
Taller para la fabricación de gafas Cardboard
Taller de fabricación de gafas 3D Google Cardboard
Fecha: Lunes 28 de diciembre de 2.015
Hora: De 18:00 a 19:30 horas.
Lugar: Sala de Encuentro y Polideportivo Landederra, Elburgo.
Dirigido a: Personas de 12 años en adelante
Pondremos un bote de 2 euros por participante para pagar el coste de imanes y lentes.
Las gafas Cardboard son un desarrollo de Google destinado a crear un dispositivo barato que permite disfrutar de la experiencia 3D.
Durante esta sesión, los participantes fabricarán sus propias gafas Cardboard y veremos cómo funcionan con teléfonos móviles Android.
La actividad está abierta a todas las personas que dispongan de teléfono móvil. Los niños más pequeños pueden participar, acompañados de familiares mayores.
Disponemos de lentes e imanes, y esperamos contar con cartón suficiente para todos los participantes, si bien quienes lo deseen podrán traer cartón ondulado fino, que reutilizaremos para la fabricación de sus gafas.
Más información e inscripciones llamando al 639 765 677 o enviando un mensaje a info@tecnoclub.es
Fecha: Lunes 28 de diciembre de 2.015
Hora: De 18:00 a 19:30 horas.
Lugar: Sala de Encuentro y Polideportivo Landederra, Elburgo.
Dirigido a: Personas de 12 años en adelante
Pondremos un bote de 2 euros por participante para pagar el coste de imanes y lentes.
Las gafas Cardboard son un desarrollo de Google destinado a crear un dispositivo barato que permite disfrutar de la experiencia 3D.

La actividad está abierta a todas las personas que dispongan de teléfono móvil. Los niños más pequeños pueden participar, acompañados de familiares mayores.
Disponemos de lentes e imanes, y esperamos contar con cartón suficiente para todos los participantes, si bien quienes lo deseen podrán traer cartón ondulado fino, que reutilizaremos para la fabricación de sus gafas.
Más información e inscripciones llamando al 639 765 677 o enviando un mensaje a info@tecnoclub.es
viernes, 4 de diciembre de 2015
Nuestros equipos FLL y JrFLL Euskadi 2015
sábado, 28 de noviembre de 2015
Llega la microFLL Elburgo 2015
Este sábado, 28 de noviembre, vamos a llevar a cabo la microFLL Elburgo,
el evento en el que mostraremos al resto de participantes, a familiares
y amigos el trabajo realizado hasta la fecha, y con el que acudiremos a
Zamudio el sábado 12 de diciembre.
Durante la microFLL aprovecharemos para presentar nuestra equipación para esta temporada.
El programa de la sesión será el siguiente:
18:00 Inicio de la microFLL Elburgo, con explicación del contenido de la sesión.
18:10 Presentación de póster y maqueta: Equipo R
18:25 Presentación de póster y maqueta: Poke Legos
18:40 Presentación de póster y maqueta: Los Recicladores
18:55 Foto de familia con todos los equipos
19:00 Presentación de proyecto científico: Landederros Gamberros
19:15 Presentación y rondas de robot: Landederros Gamberros
19:30 Final de la microFLL Elburgo
El acto se llevará a cabo en la Sala de Encuentro del polideportivo Landederra, de Elburgo, y la entrada es libre.
Durante la microFLL aprovecharemos para presentar nuestra equipación para esta temporada.
El programa de la sesión será el siguiente:
18:00 Inicio de la microFLL Elburgo, con explicación del contenido de la sesión.
18:10 Presentación de póster y maqueta: Equipo R
18:25 Presentación de póster y maqueta: Poke Legos
18:40 Presentación de póster y maqueta: Los Recicladores
18:55 Foto de familia con todos los equipos
19:00 Presentación de proyecto científico: Landederros Gamberros
19:15 Presentación y rondas de robot: Landederros Gamberros
19:30 Final de la microFLL Elburgo
El acto se llevará a cabo en la Sala de Encuentro del polideportivo Landederra, de Elburgo, y la entrada es libre.
viernes, 6 de noviembre de 2015
Nuestro ordenador "Waste Wise"
Este año contamos con una nueva incorporación en el apartado de equipamiento en el TecnoClub. Con las piezas aportadas por varios colaboradores y amigos, hemos construido un ordenador de sobremesa, que estamos usando para buscar información para nuestro proyecto científico y para progamar el robot, todo ello dentro de nuestra preparación de la FLL Euskadi 2015.
¡Es un ordenador "Waste Wise"!
¡Es un ordenador "Waste Wise"!
lunes, 26 de octubre de 2015
Villa Lucía nos acompañará en la FLL Euskadi
Un año más, desde Villa Lucía nos apoyan en nuestra participación en la FLL. Este centro de ocio dedicado al mundo del vino, ubicado en Laguardia, volverá a estar presente en nuestras camisetas, esta vez en la FLL Euskadi y la JrFLL Euskadi, que se celebrará el próximo día 12 de diciembre en la sede central de Euskaltel, sita en el Parque Tecnológico de Zamudio.
Además de patrocinar nuestros equipos, Villa Lucía ha colaborado con nosotros a la hora de preparar la participación en los eventos FLL. El pasado año tuvimos ocasión de conocer de primera mano con nuestros Jr y varios miembros del equipo mayor, acompañados por familiares y amigos, el museo -excelente punto para adentrarse en la cultura y la historia del vino- y de ver con ellos el cortometraje en 3D "En tierra de sueños".
Agradecemos de corazón la ayuda que nos vuelve a prestar Villa Lucía. Será un placer llevarlos con nosotros, en nuestras camisetas, a la cita de Zamudio.
jueves, 8 de octubre de 2015
Hemos recibido los kits de Azterkosta 2015
Un año más, vamos a participar en Azterkosta, el programa de análisis de la costa vasca que organiza la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco.
Ya tenemos con nosotros los kits para este año. Además, hemos recibido unos ejemplares de la revista Azterkosta 2015, en la que nos dedican un reportaje. ¡Muchas gracias por acordaros de nosotros!
Ya tenemos con nosotros los kits para este año. Además, hemos recibido unos ejemplares de la revista Azterkosta 2015, en la que nos dedican un reportaje. ¡Muchas gracias por acordaros de nosotros!
miércoles, 7 de octubre de 2015
¡Segundo geocaché listo!
Hemos colocado -y alguno de los más pequeños ha descubierto ya- el segundo geocaché de la serie "Rincones del municipio de Elburgo", con la que queremos ir llenando de pequeños tesoros escondidos todo nuestro municipio.
Este segundo caché está escondido en la zona de la iglesia de San Pedro, del pueblo de Elburgo, capital del municipio.
La información sobre este caché puede encontrarse aquí.
Este segundo caché está escondido en la zona de la iglesia de San Pedro, del pueblo de Elburgo, capital del municipio.
La información sobre este caché puede encontrarse aquí.
martes, 6 de octubre de 2015
El 28 de noviembre, microFLL Elburgo

Continuamos avanzando en la preparación de la temporada FLL. Tras la confirmación de que la FLL Euskadi se celebrará el 12 de diciembre, hemos fijado también la fecha para la celebración de nuestra microFLL. Será el 28 de noviembre de 2015 en el polideportivo Landederra, de Elburgo.
¡Estáis todos invitados!
jueves, 1 de octubre de 2015
Nuestro primer geocaché
Nos han aprobado nuestro primer "geocaché", situado en el entorno del Polideportivo Landederra, de Elburgo.
Este es el enlace del mismo.
¡A ver quién lo encuenta!
Este es el enlace del mismo.
¡A ver quién lo encuenta!
miércoles, 30 de septiembre de 2015
Mandamos a revisión nuestro primer geocaché
El "geocaching" es una actividad que combina el tradicional juego de pistas con la tecnología GPS. Mediante una serie de pistas y de un dispositivo, como un teléfono móvil, dotado de receptor GPS, los aficionados al geocaching puede buscar entre más de dos millones de "cachés", contendores de tamaño muy variado escondidos en diversos lugares del planeta.
Desde el TecnoClub vamos a realizar algunas actividades basadas en el geocaching. De momento, hemos enviado a revisión el primer caché situado en el pueblo de Elburgo, que esperamos pueda ser validado en breve.

sábado, 26 de septiembre de 2015
El 12 de diciembre nos vamos a la FLL Euskadi
Según nos comunican desde Innobasque, la FLL Euskadi se celebrará este
año el 12 de diciembre. ¡Allí estaremos, también con nuestros Junior!
jueves, 27 de agosto de 2015
Desvelado el reto Trash Trek
Poco a poco se van conociendo detalles del reto Trash Trek, correspondiente a la nueva temporada FLL. Ya está disponible la información sobre el reto en el sitio web de FLL a nivel mundial. Puede descargarse desde aqui.
En breve comenzaremos la preparación de este reto, con la constitución de nuestros equipos con los que, un año más, tomaremos parte en FLL Euskadi.
En breve comenzaremos la preparación de este reto, con la constitución de nuestros equipos con los que, un año más, tomaremos parte en FLL Euskadi.
miércoles, 17 de junio de 2015
El sábado 20, lanzamiento de Globito
El lanzamiento de la sonda Globito será, si no hay contratiempos, el
sábado 20 de junio a las 10 de la mañana desde el "globódromo" de
Elburgo, junto al polideportivo Landederra.
¡Estáis todos invitados!
sábado, 30 de mayo de 2015
Muestreo Ibaialde de Batán con el grupo del Colegio de Ingenieros de Alava
Un año más hemos participado en el muestreo que, dentro del programa Ibaialde, se ha realizado en el río Batán, en Vitoria-Gasteiz. El muestreo ha sido organizado por el Colegio de Ingenieros Industriales de Alava.
domingo, 24 de mayo de 2015
Éxito de Pupi, nuestra primera sonda
El lanzamiento de la sonda Pupi ha sido todo un éxito, además de toda una aventura. La sonda ha alcanzado unos 14000 metros de altura, y ha aterrizado, tras despegar del globódromo de Elburgo, en las inmediaciones de Leiva, en La Rioja, a las 12:38.
En nuestra sección TE Aerospace hemos incluido más información sobre el lanzamiento de esta nuestra primera sonda.
Este domingo, lanzamiento de la sonda Pupi
Ya está todo listo para el lanzamiento de la sonda Pupi, primer lanzamiento que hacemos dentro de la actividad TE Aerospace. El lanzamiento será a las 10:00 horas desde la cancha anexa al polideportivo de Elburgo.
Se prevé que la sonda siga dirección sudoeste, alcance los 12.000 metros de altura y caiga en algún punto entre Pancorbo y Briviesca.
Se prevé que la sonda siga dirección sudoeste, alcance los 12.000 metros de altura y caiga en algún punto entre Pancorbo y Briviesca.
viernes, 22 de mayo de 2015
Primeros pasos en Moonbots 2015
Hemos realizado la inscripción de tres equipos para participar en Moonbots 2015. Vamos a intentar hacer un buen trabajo para mejorar nuestro conocimiento sobre la Luna y la exploración lunar, y para utilizar nuestro inglés en las presentaciones.
lunes, 18 de mayo de 2015
Viernes 22 de mayo, charla más observación astronómica en el Ataria
Desde la Sociedad Astronómica Alavesa nos informan sobre la celebración el viernes 22 de mayo de una charla sobre astronomía y una observación astronómica, a partir de las ocho de la tarde -la charla- y de las diez de la noche -la observación- todo ello en el ATARIA (Vitoria-Gasteiz).
Puede encontrarse más información sobre esta actividad aquí.
Puede encontrarse más información sobre esta actividad aquí.
sábado, 16 de mayo de 2015
Taller de cometas: hacer y volar
Este sábado hemos llevado a cabo un Taller de Cometas, una actividad que hacía unos años que no realizábamos.
Una vez más, hemos construido varias cometas-trineo, un modelo de un hilo fácil de fabricar usando materiales cotidianos, como bolsas de plástico e hilo.
Hemos aprovechado el viento en Elburgo para probar, con éxito, las cometas que hemos construído.
Una vez más, hemos construido varias cometas-trineo, un modelo de un hilo fácil de fabricar usando materiales cotidianos, como bolsas de plástico e hilo.
Hemos aprovechado el viento en Elburgo para probar, con éxito, las cometas que hemos construído.
Nos inscribimos en Trash Trek
Un año más tomaremos parte en la FLL, esta vez para superar el reto Trash Trek. Este sábado nos hemos inscrito en esta competición robótica, en la que hemos tomado parte en los últimos cuatro años.
Una vez más, nos podéis ayudar a cubrir los gastos de la participación inscribiendo vuestro nombre en las camisetas que luciremos en la FLL. Conoce aquí cómo hacerlo.
Una vez más, nos podéis ayudar a cubrir los gastos de la participación inscribiendo vuestro nombre en las camisetas que luciremos en la FLL. Conoce aquí cómo hacerlo.
miércoles, 13 de mayo de 2015
Regresa Moonbots
Tras nuestra participación en 2012, nos planteamos volver a tomar parte en Moonbots, una actividad organizada por Google Lunar XPrize.
Moonbots es un concurso internacional on-line que reta a los jóvenes de 8 a 17 años de edad para formar un equipo (2-4 miembros) para diseñar, crear y programar sus propios robots. La competición gira alrededor de la Luna, desde la preparación de un cuento basado en nuestro satélite hasta el diseño de un robot que se ha de desenvolver en un paisaje lunar.
Nuestra participación en Moonbots se integra en la actividad TE Aerospace.
Moonbots es un concurso internacional on-line que reta a los jóvenes de 8 a 17 años de edad para formar un equipo (2-4 miembros) para diseñar, crear y programar sus propios robots. La competición gira alrededor de la Luna, desde la preparación de un cuento basado en nuestro satélite hasta el diseño de un robot que se ha de desenvolver en un paisaje lunar.
Nuestra participación en Moonbots se integra en la actividad TE Aerospace.
domingo, 3 de mayo de 2015
Video del muestreo Ibaialde 2015
He aquí un video con imágenes tomadas durante el muestreo Ibaialde en el arroyo del Desgarrado, en Hijona.
Realizamos el muestreo del programa ibaialde 2015 en Hijona
Este domingo nos hemos acercado hasta el arroyo del Desgarrado, en Hijona, uno de los concejos que forman el municipio de Elburgo.
Hemos realizado allí el muestreo del arroyo, en un precioso hayedo, aguas arriba de una balsa de riego alimentada por el propio arroyo.
El resultado del muestreo indica que el agua del arroyo es de una calidad excelente. Todos los indicadores se encuentran en el tramo de mayor calidad, y hemos encontrado larvas de insectos que corresponden a un nivel de calidad muy alto.
Ha sido una bonita excursión, en la que, además, nos ha respetado la lluvia, por lo que la experiencia ha sido muy positiva.
Hemos realizado allí el muestreo del arroyo, en un precioso hayedo, aguas arriba de una balsa de riego alimentada por el propio arroyo.
El resultado del muestreo indica que el agua del arroyo es de una calidad excelente. Todos los indicadores se encuentran en el tramo de mayor calidad, y hemos encontrado larvas de insectos que corresponden a un nivel de calidad muy alto.
Ha sido una bonita excursión, en la que, además, nos ha respetado la lluvia, por lo que la experiencia ha sido muy positiva.
viernes, 1 de mayo de 2015
Tercer grupo en el proyecto Sukal
Este miércoles volvimos al Basque Culinary Center para participar en el proyecto de investigación SUKAL. Un grupo de cinco "peques" participantes habituales en nuesttas actividades acudieron a la facultad de gastronomía y disfrutaron de lo lindo conociendo alternativas más saludables a algunos de los alimentos que consumimos habitualmente, y disfrutando de una merienda saludable.
Agradecemos al Basque Culinary Center la oportunidad que ha brindado a nuestros chavales de poder conocer más de cerca ese centro y de poder participar en sus investigaciones.
Agradecemos al Basque Culinary Center la oportunidad que ha brindado a nuestros chavales de poder conocer más de cerca ese centro y de poder participar en sus investigaciones.
miércoles, 29 de abril de 2015
Un bonito paraje para el muestreo Ibaialde
Este domingo realizaremos el muestreo del Arroyo del Desgarrado, situado cerca del pueblo de Hijona, en el municipio de Elburgo. Se trata de un bello paraje donde la Llanada se convierte en Montaña.
El arroyo culmina en una de las múltiples "charcas" usadas para el riego en el comarca. Tras la charca, el arroyo continúa y se va juntando con otros cauces, pasando por Trocóniz, Cerio y otras localidades hasta llegar al Zadorra.
El arroyo culmina en una de las múltiples "charcas" usadas para el riego en el comarca. Tras la charca, el arroyo continúa y se va juntando con otros cauces, pasando por Trocóniz, Cerio y otras localidades hasta llegar al Zadorra.
domingo, 26 de abril de 2015
Actividades de horticultura, jardinería y bioconstrucción en Elburgo, en mayo y junio
El Ayuntamiento de Elburgo organiza en mayo y junio diversas actividades relacionadas con horticultura, jardinería y bioconstrucción, que desde el TecnoClub consideramos muy interesantes.
El 9 de mayo, de 10 a 13:30, tendrá lugar en el Ayuntamiento de Elburgo un taller sobre Diseño y Creación de Setos Sostenibles.
El 16 de mayo, de 10 a 14 horas, se celebrará en el polideportivo Landederra, de Elburgo, un taller de introducción a la agricultura ecológica, según el método Gaspar Caballero de Segovia, que se utiliza en el huerto didáctico Biolortu. El taller hará hincapié en el cultivo de huertas y también en mesas de cultivo y jardineras.
El 6 de junio, también en el Polideportivo Landederra, de Elburgo, en horario de 10 a 13 horas y de 16 a 19 horas, se impartirá un taller sobre Plantas que curan a Plantas, en el que se informará sobre preparados naturales para curar plagas y alimentar plantas.
Por último, los días 20 y 21 de junio, de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas, tendrá lugar en el Centro Social de Añua un par de jornadas sobre Bioconstrucción, en las que se abordarán técnicas como adobe, balas de paja y cubierta natural.
Todas las actividades son de carácter gratuito, salvo la del día 6 de junio, en la que se cobrará una pequeña cantidad para pagar los materiales que se usen en el taller.
Para más información en inscripciones, rogamos se dirijan al Ayuntamiento de Elburgo, teléfono 945 420713.
El 9 de mayo, de 10 a 13:30, tendrá lugar en el Ayuntamiento de Elburgo un taller sobre Diseño y Creación de Setos Sostenibles.
El 16 de mayo, de 10 a 14 horas, se celebrará en el polideportivo Landederra, de Elburgo, un taller de introducción a la agricultura ecológica, según el método Gaspar Caballero de Segovia, que se utiliza en el huerto didáctico Biolortu. El taller hará hincapié en el cultivo de huertas y también en mesas de cultivo y jardineras.
El 6 de junio, también en el Polideportivo Landederra, de Elburgo, en horario de 10 a 13 horas y de 16 a 19 horas, se impartirá un taller sobre Plantas que curan a Plantas, en el que se informará sobre preparados naturales para curar plagas y alimentar plantas.
Por último, los días 20 y 21 de junio, de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas, tendrá lugar en el Centro Social de Añua un par de jornadas sobre Bioconstrucción, en las que se abordarán técnicas como adobe, balas de paja y cubierta natural.
Todas las actividades son de carácter gratuito, salvo la del día 6 de junio, en la que se cobrará una pequeña cantidad para pagar los materiales que se usen en el taller.
Para más información en inscripciones, rogamos se dirijan al Ayuntamiento de Elburgo, teléfono 945 420713.
El 3 de mayo, análisis del río en Hijona dentro del programa Ibaialde
Suscribirse a:
Entradas (Atom)