sábado, 25 de mayo de 2013

Analizamos el Parrala

Un año más hemos realizado los análisis básico y científico para el programa Ibaialde, actividad organizada por el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco.

Como novedad este año, hemos cambiado el punto de análisis. En lugar de analizar el Alegría a su paso por nuestro municipio, nos hemos quedado en el núcleo de Elburgo para analizar el Parrala, arroyo que sirve de límite Sur y Oeste del pueblo.



Tras realizar las observaciones y los análisis, hemos obtenido datos para poder presentar en los próximos días nuestro informe.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Este sábado nos vamos a analizar el río Alegría

Este sábado 25 de mayo vamos a realizar el análisis del río Alegría, a su paso por Elburgo, dentro del programa Ibaialde, una actividad que organiza el departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco.

Lo que haremos es realizar una serie de pruebas para ver la calidad del agua del río Alegría, usando unos kits que nos han enviado desde Medio Ambiente. Uno de los kits está pensado para alumnos de Primaria, y otro para alumnos de Secundaria y mayores.

También observamos el entorno para ver qué especies de animales y vegetales hay. Con los kits viene algo de documentación para aprender un poco sobre lo que estamos haciendo, y unos formularios para que los chavales -y adultos que lo deseen- vayan anotando lo que van viendo.

El programa de la actividad es el siguiente:
12:10 Quedamos en el polideportivo Landederra

12:15 Salida desde el polideportivo Landederra

12:30 Llegada a Marahueco (paraje en el que haremos el análisis del río)

De 12:30 a 13:45 Realización del análisis

13:45 Retorno desde Marahueco

14:00 Llegada al polideportivo Landederra.

Aprovecharemos para hacer fotos del entorno del río, que presentaremos al concurso fotográfico que se organiza también dentro del mismo programa Ibaialde.

Más información sobre el programa Ibaiade:
http://www.ingurumena.ejgv.euskadi.net/r49-8072/es/contenidos/noticia/ibaialde_2013/es_aztertu/indice.html

Se trata de una actividad en la que participan docenas de grupos en todo el País Vasco (colegios, grupos de tiempo libre, familias, gente interesada) que, entre todos, acaban analizando buena parte de la red de ríos de la Comunidad Autónoma.

Esta será la tercera vez que participemos desde el TecnoClub.

La actividad está abierta a todas aquellas personas que deseen participar en la misma.

domingo, 19 de mayo de 2013

Volvimos a disfrutar del Scratch en el Scratch Day Elburgo

Cerca de una veintena de niños y jóvenes, más un buen número de familiares, se reunieron este sábado por la tarde en el Polideportivo Landederra, de Elburgo, para celebrar el Scratch Day Elburgo 2013. 


Fue la ocasión para el "bautismo de Scratch" de tres jóvenes y sus respectivos familiares, que dieron sus primeros pasos con este lenguaje de programación, y también fue el día en el que los asistentes pudimos conocer, gracias a la presentación que nos hizo de la misma el profesor de la UPV y responsable del sito web aprendiendoscratch.org, Xabier Basogain, la versión 2.0 de Scratch.


Los participantes realizaron varios pequeños retos para asentar su conocimiento de Scratch y descubrir nuevas posibilidades de este lenguaje.

Para finalizar, varios de los asistentes mostraron su trabajo de la jornada y algunos proyectos realizados durante los últimos meses, para compartir así sus experiencias con el resto de participantes.

sábado, 18 de mayo de 2013

Fotos del Scratch Day Elburgo 2013

Para empezar, iniciación en una zona y proyectos en otra 
Trabajando en conjunto diversos retos

Presentación de diversos proyectos

Interés por las presentaciones

Asistentes de todas las edades

Xabier Basogain presentando Scratch 2.0

Más Scratch 2.0