martes, 21 de febrero de 2012

Visitamos la Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz

 Atendiendo a la invitación de Rosa Río, profesora de la Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz, hemos acudido a visitar varios laboratorios de esta Escuela. Además de varios de los participantes habituales en nuestras actividades, han acudido algunos amigos más, aprovechando que el Martes de Carnaval es festivo en algunos centros escolares alaveses.



La visita se ha iniciado con una demostración de la célula de fabricación flexible en la que los alumnos de la Escuela realizan prácticas de automatización. Los chavales han tenido ocasión también de ver en funcionamiento un torno y una fresadora en el taller mecánico.


Dos estudiantes nos han permitido conocer un proyecto que estaban realizando con fotografía tridimensional. En el laboratorio de electrónica hemos tenido contacto con los osciloscopios y hemos visto también diferentes formas de iluminación, y cómo afectan a nuestra percepción de las cosas, y un automatismo en miniatura para una puerta automática de garage.

En uno de los laboratorios hemos observado cómo los estudiantes de ingeniería utilizan para sus proyectos robots NXT, como los que usamos en nuestros talleres de robótica.

También nos han enseñado cómo se miden las lluvias a través de pluviómetros.



En el laboratorio de Química, los chavales han tenido ocasión de experimentar para averiguar la cantidad más adecuada de floculante que se ha de usar para limpiar un agua residual de industria láctea.

 Este expermento les ha perimitido usar reactivos, medir la turbidez del agua, filtrar el agua tratada y realizar cálculos para averiguar la mejor concentración de floculante. Toda una experiencia.











En definitiva, la visita ha superado las expectativas depositadas en la misma. La capacidad de los profesores que han participado de adaptar sus explicaciones a la edad de los visitantes, y de captar su atención con experimentos vistosos, que han acercado un poco más a los niños al mundo de la Técnica.

Agradecemos a la Escuela, a Rosa y al resto de profesores que nos han atendido el tiempo y el interés que han dedicado a nuestra visita. Seguro que, en pocos años, varios de los participantes volverán a la Escuela, esta vez como alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario