miércoles, 29 de febrero de 2012

mercadodebarrio.com apoya el Scratch Day Elburgo

Una de las empresas que colabora habitualmente con el TecnoClub, mercadodebarrio.com, volverá a estar con nosotros en el Scratch Day Elburgo, festival dedicado al Scratch que vamos a celebrar en Elburgo el 19 de mayo.

En esta fecha se celebran en diversas localidades de todo el mundo actividades para dar a conocer este lenguaje de programación pensado para introducir a los más jóvenes en el mundo de la programación.

Mercadodebarrio.com agrupa a varios comercios gasteiztarras que ofrecen sus productos de carnicería, charcutería, frutería y pescadería a través de internet, y que sirve sus productos a la zona de Elburgo y pueblos cercanos.

domingo, 26 de febrero de 2012

Excursión fotográfica para el Concurso Ibaialde 2012

Este sábado, varios chavales -y algunos padres- del TecnoClub hemos hecho una excursión por los alrededores de Elburgo para tomar fotos que, posteriormente, presentaremos al concurso fotográfico Ibaialde 2012.


El río Alegría, que transcurre por las cercanías de Elburgo, ha sido fotografiado en diversos parajes y desde ambas riberas. En unas semanas realizaremos el análisis de las aguas del Alegría en el paraje de Maraueco, donde ya hicimos análisis el pasado año.

martes, 21 de febrero de 2012

Visitamos la Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz

 Atendiendo a la invitación de Rosa Río, profesora de la Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz, hemos acudido a visitar varios laboratorios de esta Escuela. Además de varios de los participantes habituales en nuestras actividades, han acudido algunos amigos más, aprovechando que el Martes de Carnaval es festivo en algunos centros escolares alaveses.



La visita se ha iniciado con una demostración de la célula de fabricación flexible en la que los alumnos de la Escuela realizan prácticas de automatización. Los chavales han tenido ocasión también de ver en funcionamiento un torno y una fresadora en el taller mecánico.


Dos estudiantes nos han permitido conocer un proyecto que estaban realizando con fotografía tridimensional. En el laboratorio de electrónica hemos tenido contacto con los osciloscopios y hemos visto también diferentes formas de iluminación, y cómo afectan a nuestra percepción de las cosas, y un automatismo en miniatura para una puerta automática de garage.

En uno de los laboratorios hemos observado cómo los estudiantes de ingeniería utilizan para sus proyectos robots NXT, como los que usamos en nuestros talleres de robótica.

También nos han enseñado cómo se miden las lluvias a través de pluviómetros.



En el laboratorio de Química, los chavales han tenido ocasión de experimentar para averiguar la cantidad más adecuada de floculante que se ha de usar para limpiar un agua residual de industria láctea.

 Este expermento les ha perimitido usar reactivos, medir la turbidez del agua, filtrar el agua tratada y realizar cálculos para averiguar la mejor concentración de floculante. Toda una experiencia.











En definitiva, la visita ha superado las expectativas depositadas en la misma. La capacidad de los profesores que han participado de adaptar sus explicaciones a la edad de los visitantes, y de captar su atención con experimentos vistosos, que han acercado un poco más a los niños al mundo de la Técnica.

Agradecemos a la Escuela, a Rosa y al resto de profesores que nos han atendido el tiempo y el interés que han dedicado a nuestra visita. Seguro que, en pocos años, varios de los participantes volverán a la Escuela, esta vez como alumnos.

lunes, 20 de febrero de 2012

En marcha Ibaialde 2012

Todos aquellos grupos interesados en el conocimiento y protección de nuestros ríos seguro que van a encontrar buenos ratos de aprendizaje y entretenimiento participando en el programa Ibaialde, que lanza un año más el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco.

Puede verse aquí el folleto explicativo con las diversas posibilidades de participación que ofrece el programa.

Desde el TecnoClub participaremos un año más en el análisis del río Alegría al paso por Elburgo y animaremos a los participantes en las actividades que proponemos a presentarse a los concursos y actividades que componen el programa.

sábado, 18 de febrero de 2012

Aviones volando

Una docena de participantes de todas las edades han realizado medio centenar de aviones de papel de diversos tipos en el segundo taller de aviones de papel organizado por el TecnoClub de Elburgo.


Tras el taller en el que hemos ido construyendo diversos modelos de avión, siguiendo las pautas marcadas en avioncitosdepapel.com y la creatividad de cada participante, hemos realizado varios lanzamientos "de competición". En la modalidad de distancia, uno de los aviones ha superado la veintena de metros, mietras que en la modalidad de permanencia en el aire, cuatro participantes han superado los cinco segundos. El vuelo más largo ha llegado a los ocho segundos.

Ha sido una buena ocasión para "hacer grupo" y para conocer un poco más sobre por qué vuelan los aviones.

jueves, 16 de febrero de 2012

Actividades para aprender, mejorar y compartir con Scratch

Tras la buena acogida de los talleres de Scratch de enero, vamos a llevar a cabo varias actividades, que culminarán con la celebración del Scratch Day Elburgo 2012 el 19 de mayo, fecha en la que se celebrarán "días Scratch" en todo el mundo.

El calendario de actividades comienza el 10 de marzo, con un taller de iniciación para los más pequeños y otro de mejora para los participantes en el taller de enero. El 21 de abril realizaremos una sesión de intercambio de experiencias y trabajo en conjunto entre los participantes en la sesión.
Finalmente, el 19 de mayo celebraremos el Scratch Day Elburgo 2012, con talleres de iniciación para niños y mayores, y presentación de los trabajos realizados por los participantes en los diversos talleres. Habrá regalos para los participantes en esta actividad.

Puede descargarse el folleto descriptivo de estas actividades aquí.

lunes, 6 de febrero de 2012

Calentando motores para Ibaialde 2012

Tras una primera experiencia en 2011 con el programa Ibaialde, ya estamos listos para participar de nuevo este año en esta actividad, analizando nuestros ríos.

Para ir calentando motores, aquí está el enlace a la revista Ibaialde 2012, en la que se indican los resultados de 2011: Ibaialde 2012

También puede verse más información sobre el programa Ibaialde aquí

18-02-2012 Taller de Aviones de Papel

Tras la experiencia de 2011, volveremos a juntarnos para hacer aviones de papel y para intentar que vuelen más tiempo y más lejos.

Será el 18 de febrero a partir de las 18:30 fabricaremos aviones de papel y hasta las 20 horas. Haremos varios tipos de avión, y dos tipos de pruebas: distancia recorrida y duración de vuelo.

Más información, aquí.